MONTUFAR
Ciudad pulcra que por medio de mingas populares se hace acreedora a
llamarle "Procerato del Trabajo". El 11 de Noviembre de 1.992, San
Gabriel es declarado por la UNESCO como "Patrimonio Nacional" por la
fachada colonial de sus construcciones. Conocida también como la ciudad
de la Eterna Primavera se encuentra localizada en el sector sur este de
la Provincia del Carchi, a 40 Kilómetros. de Tulcán, creada 27 de
septiembre de 1905.
Breve reseña Histórica
Desde el punto de vista histórico, en el territorio del actual cantón
Montúfar habitaron pobladores que pertenecían a las fases Capulí,
Piartal y Tusa, con la singularidad de que los investigadores,
especialmente Alicia Enderton de Francisco, Robert Drole, Emilio
Grijalva, Max Uhle, Germán Bastidas, entre otros, han centrado su
atención y estudio en lo que ocurrió en este espacio geográfico.
El nombre de Montúfar se debe al Coronel Carlos Montúfar, prócer de
la independencia ecuatoriana y uno de los más ilustres militares
forjadores de nuestra emancipación, nombre que fue aplicado cuando el 27
de septiembre de 1905la actual ciudad de San Gabriel alcanzó su
independencia político-administrativa que lo convertía en el segundo
Cantón de la Provincia del Carchi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario